sábado, 17 de enero de 2009

Expedientan al Secretario General de UGC en Barcelona Bartolomé Barba Romero, por la manifestación del 18 de octubre

Expedientan al Secretario General de UGC en Barcelona Bartolomé Barba Romero, por la manifestación del 18 de octubre
Se trata del segundo expediente abierto a dirigentes de la Unión de Guardias Civiles (UGC) por su asistencia a la manifestación del 18 de Octubre.
En ambos casos se trata de candidatos al Consejo de la Guardia Civil, que tiene prevista la celebración de elecciones el próximo jueves 22,
Miguel Lezcano, Secretario Nacional de la Unión de Guardias Civiles (UGC) va de cabeza de lista y el ultimo expedientado, Bartolomé Barba Romero esta en cuarto lugar al ser el Secretario General de la UGC en Cataluña
Se trata del segundo expediente abierto a dirigentes de la Unión de Guardias Civiles (UGC) por su asistencia a la manifestación del 18 de Octubre.
16/01/2009
En ambos casos se trata de candidatos al Consejo de la Guardia Civil, que tiene prevista la celebración de elecciones el próximo jueves 22,
Miguel Lezcano, Secretario Nacional de la Unión de Guardias Civiles (UGC) va de cabeza de lista y el ultimo expedientado, Bartolomé Barba Romero esta en cuarto lugar al ser el Secretario General de la UGC en Cataluña. Al primero se le acusa de dos faltas muy graves -una por desobedecer la orden del director general de la Policía y la Guardia Civil de no acudir a la marcha y otra por realizar actividades sindicales- que pueden acarrear la expulsión del Cuerpo.
Igualmente se ha conocido que se han abierto expedientes a tres dirigentes de la AUGC.
Estos expedientes son un claro intento de descabezar y acobardar a las dos únicas asociaciones que tuvieron capacidad de asistir a la manifestación, que se celebro de manera conjunta con la Policía Nacional, los sindicatos de la policía Nacional ya han manifestado que daran su apoyo a los expedientados. por la manifestación del 18 de octubre
Se trata del segundo expediente abierto a dirigentes de la Unión de Guardias Civiles (UGC) por su asistencia a la manifestación del 18 de Octubre.
En ambos casos se trata de candidatos al Consejo de la Guardia Civil, que tiene prevista la celebración de elecciones el próximo jueves 22,
Miguel Lezcano, Secretario Nacional de la Unión de Guardias Civiles (UGC) va de cabeza de lista y el ultimo expedientado, Bartolomé Barba Romero esta en cuarto lugar al ser el Secretario General de la UGC en Cataluña
Expedientan al Secretario General de UGC en Barcelona Bartolomé Barba Romero, por la manifestación del 18 de octubre

Se trata del segundo expediente abierto a dirigentes de la Unión de Guardias Civiles (UGC) por su asistencia a la manifestación del 18 de Octubre.
16/01/2009
En ambos casos se trata de candidatos al Consejo de la Guardia Civil, que tiene prevista la celebración de elecciones el próximo jueves 22,
Miguel Lezcano, Secretario Nacional de la Unión de Guardias Civiles (UGC) va de cabeza de lista y el ultimo expedientado, Bartolomé Barba Romero esta en cuarto lugar al ser el Secretario General de la UGC en Cataluña. Al primero se le acusa de dos faltas muy graves -una por desobedecer la orden del director general de la Policía y la Guardia Civil de no acudir a la marcha y otra por realizar actividades sindicales- que pueden acarrear la expulsión del Cuerpo.
Igualmente se ha conocido que se han abierto expedientes a tres dirigentes de la AUGC.
Estos expedientes son un claro intento de descabezar y acobardar a las dos únicas asociaciones que tuvieron capacidad de asistir a la manifestación, que se celebro de manera conjunta con la Policía Nacional, los sindicatos de la policía Nacional ya han manifestado que daran su apoyo a los expedientados.

domingo, 11 de enero de 2009

SALISACHS, Y EL TENEDOR POLÍTICO.

¿Cómo saber que hay en la mente de un político, si su afán por el poder, o su vocación por servir a los ciudadanos? La respuesta nos la da el tiempo.

En la página. 313 de la novela “La Gangrena” de Mercedes Salisachs – Premio Planeta 1975-, esta autora nos hace en quince líneas un análisis de lo que es la ambición del poder político.

Un protagonista de la misma Justo Fuentes estaba llamado a regir los destinos de España en 1960, a pesar de la existencia de Franco. La autora a pesar de vivir el dictador cuando publicó la novela dice: “No hay mayor opresor que aquél que vive oprimido por su afán de poder”
Pone en los labios de Fuentes lo siguiente: “Hitler había sido en sus principios un hombre honesto, empeñado en estar al servicio de la política, pero no del pueblo”
“Esto es algo que ocurre con demasiada frecuencia, este y no otro es el verdadero peligro de un hombre público”
Y hace una gran metáfora en labios nuevamente de Fuentes: “Es como si diéramos de comer a un tenedor, cuando es el tenedor quien ha de llevarnos la comida a la boca”

Ya no existen ni Hitler ni Franco, pero existe demasiado afán por el poder y eso es peligroso. En España hay crisis, parados, y por ende, empiezan a existir necesidades básicas entre nuestros vecinos.
Mientras las administraciones de todos los colores derrochan dinero público (véase la cabalgata de Madrid con un costo de un millón de Euros) y engordando a sus tenedores más que a esas necesidades de sus ciudadanos.
Entenderíamos mejor esta metáfora si convertimos al tenedor en cocinero- político (tenedor viene de tener presupuesto) y la comida es el bienestar ciudadano.
El cocinero debe de comer una ración razonable, pero trabaja para servirnos a los que pagamos su menú…
Está para servirnos, y nosotros, para pagar, pero beneficiarnos de su servicio.

Pero tanto en dictadura como en democracias, en imperios con césares o con repúblicas, siempre el paro y las necesidades básicas se hallan y se han hallado en las despensas de los proletarios de siempre.
Que una cosa es ser proletario y otra su representante.
En España siempre hemos vivido entre “El Cara al Sol con la camisa nueva” y “La Internacional” “Arriba parias de la tierra, en pie famélica legión”

Y ahí está nuestra condena, unos y otros tenedores nos “hielan el corazón” como predijo Machado.
Una sociedad y un político bien nutridos no luchan, y una sociedad y un político famélicos no pueden luchar.

Busquemos el término medio, no el centro político, busquemos la austeridad y el ejemplo.
Porque con algunos tenedores, mejor sería comer con las manos.

Leganés, 10 de enero de 2009
José Manuel García García (JOSMAN)

miércoles, 31 de diciembre de 2008

SANGRE Y MUERTE EN PALESTINA.

Jesús de Nazaret era judío y nación en presumiblemente en Palestina, hoy ensangrentada. De aquellos tiempos nace un hoy aborrascado y atormentado, la tierra de nadie, y justo estos días y hasta el mismo día que se celebraba la Natividad de aquél carpintero de Nazaret.
Mientras todo occidente- especialmente- se iluminaba y trataba de divertirse ante exquisitas viandas y bebidas alcohólicas, en la denominada Franja de Gaza, empezaban a caer proyectiles y centenares de seres humanos caían muertos y millares de heridos ensangrentaban el suelo de sangre inocente, (porque la sangre siempre es inocente) y este hecho sucesivo en su brutalidad nos dejo las pupilas de los ojos inundada de una alfombra roja y doliente.

Al contrario que en La Biblia, esta vez, una vez más, era Goliat quien vencía a David, el gigante hebreo pisoteaba como lo viene haciendo desde hace 50 años consecutivos a la pequeña Palestina, que tiene su derecho legítimo a tener un Estado completo sin territorios ocupados.

La totalidad de América y Europa lanzaban, ante este horror y error, tímidos suspiros y argumentaban condenas acuñadas que solo son gestos y palabras diplomáticas sin ahondar, ni reflexionar sobre una solución definitiva del conflicto.

Palestina igual que el Sahara Occidental son dos problemas que se hacen viejos en el tiempo, sn voluntad de resolverse, y es culpa nuestra, de todos y todas, las resoluciones de la ONU., ni se cumplen ni tienen vocación decisoria y definitivas por el veto de los grandes.

La ONU, es un mal médico, que conociendo el diagnóstico, para tratar de vencer esos dos cánceres crónicos y sólo aplica aspirinas ante la brutal expansión de esta metástasis.

Cirugía tercer mundista la aplicada por la ONU, la diplomacia internacional y por ende España, ni Felipe González en su tiempo, ni Aznar en el suyo ni hoy, Rodríguez Zapatero, han sabido llevar el eco del alma Palestina y Saharaui con una clara voz y al tiempo contundente.

La Organización de naciones Unidad es un aula de ricos donde juegan con el citado veto con el oxígeno de los pobres.

Hoy mueren niños de hambre en África y, en Palestina se les asesina, se les bombardea y ninguno somos capaces de gritar una sola palabra, que en España parece olvidada: ¡Justicia! Olvidamos demasiado fácil estos días, a golpes de pandereta, cava, champán y Sidra El Gaitero.

La Sangre y la muerte en Palestina es el grito del silencio, lanzado hacia el mundo, pero especialmente a la izquierda, hoy acomodada, adormecida, que a pesar de la crisis, está y estamos ahítos de opio parquesureño o quizás de opio Valle- Inclanesco, porque hasta hoy, el hombre y la mujer de izquierdas seguimos con un vicio individualista y, por ello, nos bañamos en nuestro egoísmo narcisista del ”a mi dame pan y llámame tonto” Mientras, ¡Palestina pobre y muerta, muerta y pobre Palestina!

Leganés, 30 de diciembre de 2008

José Manuel García García (JOSMAN)

sábado, 27 de diciembre de 2008

MONTOYA Y GALLARDÓN IGUAL DE LUMINOSOS.

Mientras que, Gallardón y Montoya, el Estado y las autonomías no sean realmente representantes de una sociedad aconfesional, como tal, la igualdad no existirá, ni en Leganés, ni en España.

Me pregunto durante estas denominadas fiestas navideñas, en la que vivimos un año de crisis – y lo que te rondaré morena- en un Estado aconfesional ¿por qué este derroche luminoso Sr. Montoya?
Si existe un debate aún en la sociedad, de que en los colegios no existan signos religiosos, ni obviamente existan crucifijos en las aulas, y a las niñas islamistas se les pregunta ¿si llevan el velo voluntariamente?

¿Por qué este derroche luminoso?, aunque en Leganés se ha iniciado el alumbrado días más tarde que lo tradicional. Al parecer, esta fiesta se celebra porque se cumplen 2008 años del nacimiento de un carpintero en Belén.
¿Por qué Gallardón y Montoya no iluminan las calles el 8 de junio que se cumplen años de la muerte del profeta Mahoma (año 632), o cuando Jehová firmo su alianza con Abrahán, o cuando a Buda empezó a crecerle un vientre Josmaniano?
¿Por qué PSL, PP e IU no actúan igual en las fiestas de los Judíos e Islamistas? ¿o es que ellos no son ciudadanos de derecho si pagan sus impuestos y cumplen con sus deberes en este país que presume de integración cultural, no habiendo discriminación por creencias?

Por qué este derroche navideño en Madrid y Leganés, si sus creyentes no alcanzan el 40% y sus practicantes el 25% según la asistencia a los templos.

Podemos entender la tradición franquista – bajo palio- que viene de obligar a las empresas a una paga extraordinaria coincidiendo con el nacimiento del carpintero, en el que yo creo, ¿por qué el Partido Socialista que gobierna no legisla de modo que la paga extra se haga efectiva a finales de octubre o enero, y que esta no coincida con el nacimiento del Mesías de unos pocos.

Si usted Sr. Montoya y el Sr. Gallardón, este último doctor en derecho, pero de caminar torcido, hubieran leído solo un discurso de Emilio Castelar, sabrían que el sostenía que la única forma de salvar la I República era la de separar Iglesia y Estado y acabar con la esclavitud, que en España también la había y se utilizaban barcos de nuestra bandera para su traslado al caribe y otros puntos.
Pero usted Sr. Montoya, parece que como su predecesor vive bajo el amparo de la Virgen Madre de Zarzaquemada, por ello mandó iluminar Los Pedroches, peor lo de Gallardón –alcalde conservador- que ilumina a la Diosa Cibeles y me deja sin iluminar a la Diosa Atenea y al Dios Zeus.
Usted Montoya la Avda. Juan Carlos I, posiblemente por eso de que acaba en Parquesur y Gallardón frente a su despacho, hasta el horizonte miope de la Puerta de Alcalá a base de Ágata Ruiz de la Prada y Vitorio y Luquino, en año de crisis y, ¡que se joda el pobre que no vea y le suben el recibo de la luz!

Yo creía que mi Ayuntamiento era aconfesional, pero al igual que la derecha, aquí iluminamos en demasía y tocamos aquello de “Beben y vuelven a beber, los alcaldes buen champán, por recordar a un carpintero su nacer” – en el que yo creo de forma particular e intima y no luminosa- con estas luces no se encuentra a Dios.

Ahora comprendo porque no dio la medalla al colectivo, porque existen las medallas raezianas de la Virgen Madre, tendremos que esperar a que usted Montoya, esté aún más iluminado otra Navidad.
Usted no dio la medalla por estar yo en el Colectivo, amor con amor se paga, yo jamás votaré al PSL por estar usted en sus listas.

Me agradará más votar a la Casa de Salamanca, o al Informativo Leganés, es que realmente entre usted y ellos existe una gran diferencia. ¡Jolines Rafa, empezamos a entendernos! ¿verdad que sí?

Leganés, 25 de diciembre de 2008


José Manuel García (JOSMAN)

sábado, 13 de diciembre de 2008

LA TORMENTA SOCIALISTA SILENCIOSA.

A Laura Oliva, (Secretaria General de los socialistas de Leganés)

Recuerda Laura, recuerda: “aunque mi voz te anunciaba, los escondidos abrojos del camino que pisabas/ tu oído no me escuchaba/ ni me leían tus ojos” Espronceda.

A modo de símil o metáfora os voy a relatar lo que habrá de acontecer en Leganés, se aproxima una tormenta silenciosa, que está en la calle, en las tertulias, en los bares y en ocasiones en el movimiento asociativo.

Es una tormenta socialista y silenciosa, que tendrá unos efectos colaterales para Laura Oliva (Secretaria General de los socialistas leganenses) es una tormenta que yo presiento como aquellas de Sudamérica, que me contaba un amigo Capitán de la benemérita, el citado estuvo destinado en Guatemala, por esos acuerdos entre aquél país y España, decía que su mayor problema en temas de cooperación era el siguiente: había una zona montañosa donde en su ladera se habían asentado varias poblaciones, y habían plantado sus cosechas. en especial de hortalizas y maíz. a modo de peldaños de escaleras, conocidos en España como bancales, dado que la montaña era calva, escasa de arbolado, cuando caía una gran tormenta que no absorbía la montaña, ésta lanzaba toneladas de tierra y pedruscos contra la ladera y, dejaba sepultadas casas y huertos.
Los nativos no entendían que el Capitán les indicaba otra zona de cultivo más resguardada, regresó a España, y aún hoy, siguen desenterrando las casas y las cosechas como una maldición bíblica.

Dleganés, nos anuncia día a día, en su blog o periódico digital, rayos, truenos y centellas sobre la política municipal.
Yo no soy analista político, ni siquiera profeta, pero de seguir así, mi admirada Laura, la tormenta, hoy silenciosa, puede provocar que las tierras ciudadanas arrasen tu futuro electoral y el del partido.
Ardua tarea la que tienes por delante, y tú te enfadabas porque te sigo llamando “La Regenta”, ardua tarea, repito, la tuya para desenterrar y hacer que germine el verdadero progresismo socialista en Leganés.

Mientras el PP, calla agazapado como un felino, con los colmillos espumosos, dispuesto a devorar y aglutinar los votos de los indecisos, que son los que dan un gobierno nacional o local. ULEG, sabe que los vientos le son favorables, y sus velas recogerán el aire necesario para conseguir dos concejales más, y ahí está la llave futura del consistorio.

Por ello, mi estimada “Regenta de mis anhelos” apriétate los machos como los hacían los maletillas de Carabanchel en los años 60, como Palomo Linares, ante un novillo resabiado, porque me temo que, la tormenta metafórica, viene ya nublando el barrio de La Fortuna, y en este “Macondo Pepinero”, empezará a llover y no cesará hasta la primavera del 2011, y eso, es mucho llover a favor del PP y de ULEG.

Estáis a tiempo de parar la tormenta. Austeridad, socialismo y un poco de humildad. ¿Pero cuándo los olmos dieron peras?

Leganés, 9 de diciembre de 2008

José Manuel García García (JOSMAN)