PSOE Y PP:¡Si me hubiérais dado el beneficio de la libertad, os hubiera dado el beneficio de mi silencio! (Josman)
domingo, 31 de enero de 2010
¡QUÉ VERDOR!
sábado, 30 de enero de 2010
EL PODER DESBRUJULADO.
España lame sus heridas,
y yo, observo desde mi atalaya,
la mediocridad inmensa
del poder desorientado
como una gaviota en un desierto,
como una rosa en un glacial,
como una rana en el páramo
inmenso de la Castilla alta.
Así están, desbrujulados.
España es una loba
con lobeznos mutilados,
les lame con subsidios,
-pan candeal de una mañana-
y un ayuno de verdades,
esas que, diciendo la mitad
le hace mentir dos veces. *
compulsivamente el poder
fantasea con la verdad
que le interesa…
Gobierno de almohadilla
taurina sobre el ruedo,
tras una mala faena…
Leganés, 30 de enero de 2010
José Manuel García García (JOSMAN)
- Dijiste media verdad,/ dirán que mientes dos veces/ si dices la otra mitad.
(Antonio Machado)
viernes, 29 de enero de 2010
CABEZA CUADRADA, COLUMNA REDONDA.
Ladra el pueblo,
cabalga Montoya.
Se derriba una casa
sin ver otra aurora…
Galopa el rocín
el paisaje desola.
Leganés es trigal
Y ¿quién la amapola?
La adelfa en los parques,
albergue sin sombra,
sombra sin albergue,
luces que ahogan…
Cabeza cuadrada,
columna redonda.
Y todo lo andado
parece que sobra,
sobra, sobra, sobra…
29/01/2010
José Manuel García García (JOSMAN)
jueves, 28 de enero de 2010
FRUSLERÍAS LEGANENSES.
Triste imagen la del pleno municipal de ayer, una insultando, otros que abandonan, como dice mi muy admirado Neptuno: "Necesitan tomar tila" bueno la tila no les bastaria, sería mejor 5 mg. de Orfidal, en fin, más que concejales son, o parecen en ocasiones, ser corderos y en otras lobos.
Unos y otros han convertido la vida política en un calvario, y no hay forma de quitarnos ésta cruz a los leganenses.
Unos se van del pleno.
otra insulta a don Jesús...
¡Ay, Leganés que calvario!
¿Quién nos quitará esta cruz?
Como veintisiete lobos
o veintisiete corderos,
concejalillos que balan,
o aúllan, por dar tormento.
Veintisiete, veintisiete,
vivientes con un alto sueldo,
pronto alguno se irá al paro,
queda menos de año y medio.
Y la Quirós pestañea,
oxigenando sus ojos,
insultando a los azules,
cuando ya no quedan rojos...
José Manuel García (JOSMAN)
miércoles, 27 de enero de 2010
¿PERO DE DÓNDE BROTA EL MANANTIAL QUE LO CREA?
En la soledad de mis noches negras,
con el miedo rondando las esquinas,
es cuando más luz llega a los recónditos
rincones de mi alma en su desvelo.
La soledad es la compañera fiel,
te provoca la tristeza donde socavas
las sensaciones más profundas, y hallas
ese complementario al que aludía Machado.
El otro yo, que siempre vive alerta,
un tercer ojo que administra todo
cuanto llamamos ideas y pensamientos,
esos sentires que olvidamos cada amanecer.
Él los recicla y los pone en orden,
y no eres consciente de que existe
hasta que lo percibes y te sorprende.
¿Memoria? sí, ¿pero qué memoria?
¿Ingenio? sí, ¿pero qué ingenio?
¿soledad? ¿complemento? ¿ángel anunciador?
Lucero de una noche eterna
que anula el sol,
que viene y va, un yo en el yo,
la rosa en un glacial, luz en la oscuridad,
cordura en la locura, noches negras,
días azules, y un verso sobre la mesa.
Sí, soy yo quien lo escribe ¿pero de dónde
brota el manantial que lo crea?
Leganés, 27 de enero de 2010
José Manuel García García (JOSMAN)
lunes, 25 de enero de 2010
¡MEDIA DOCENA SIN TECHO!
Cada vez más, el alcalde se aleja de la razón... Pronto acabaré de escribir un libro sobre él, 208 artículos de opinión, uno por semana de gobierno, y aderezados con unos versos para la historia pepinera.
Beben de la poza rosa
sesenta fieles sedientos...
Leganés tierra de agua,
también tierra de desierto,
donde derriban chabolas
dientes crueles de hierro...
Lo mismo levantan flores,
que derriban sin acierto,
-presuntamente, por supuesto-
empresa con nombre en bosque
de planta verde: HELECHOS
Beben de la poza rosa,
y después guardan silencio.
¡Seis pobres aún más pobres,
media docena sin techo!
Leganés, 25 de enero de 2010
José Manuel García García (JOSMAN)
sábado, 23 de enero de 2010
LA TORRE NEGRA DE LA LUNA BLANCA.
En Leganés no tienen cabida los poetas,
y en los poetas sociales
no tiene cabida Leganés.
Su orden político ¿sucesorio?
prescinde del alma
por ser cemento, materia
y sólo algún vegetal,
pero éste último es ornamental
como un tablero de ajedrez
en un salón burgués.
Régimen político
de colmena mielera.
Los vecinos, abejas laboriosas
que gozan solo de la cera,
la miel salarial se adjudica
con el dedo de poder.
Y aunque vengan los populares
seguirán administrando, como sé…
Flores de la Alcarria bajo el sol,
Leganés como Pastrana
enladrilladora, enladrillada…
conspirando con princesas parcheadas,
que tendrán como fin:
la torre negra de la luna blanca…
Leganés, 23 de enero de 2010
José Manuel García García (JOSMAN)
viernes, 22 de enero de 2010
¡AY, ÉSTE LEGANÉS DE TODOS!
Existen pájaros sin nido,
el ser humano en chabolas,
también existen gobiernos
que miran por sus personas,
un buen coche, buen despacho,
y su opulencia a deshora;
y una corte de plebeyos
esperando una limosna,
un cargo de confianza
o pasear a la mona…
Ver como cierran los parques
para volverlos mazmorras.
Unos tienen muerte digna,
otros fuego, y no perdona…
El Leganés rico y pobre
no es éste que pregona
éste LEGACÓM, de todos,
que es La Plaza de Montoya.
Leganés, 22 de enero de 2010
jueves, 21 de enero de 2010
EL INVIERNO AL SERENO...
miércoles, 20 de enero de 2010
EL ALCALDE TRIANERO.
Mientras las asociaciones callan, al gobierno local le ha entrado la fiebre verde de enrejar cada parque de la ciudad, los parques va a parecer museos de la naturaleza encarcelada, y debe ser que esta afición a las rejas, debe se algún ensueño andaluz, en las rejas se deberían colgar macetas con geranios, claveles y rosales, y así nuestro alcalde llevará el sobrenombre del alcalde trianero.
Están vallando Los Frailes,*
el eucalipto, en campo de concentración,
obsesión gubernamental.
La naturaleza está cercada.
Museo de escultura natural,
el hierro está de moda,
alquimista
convirtiendo en oro
su trabajo en tubo
y cuadradillo.
Leganés, pajarería…
en jaulas parceladas.
Tenemos un alcalde trianero,
amante de la reja enamorada,
tras ella, mil pinos
lloran resina ciega.
Los Frailes ya es convento clausurado.
Y las asociaciones callan **
como el cielo gris
después del rayo.
Tenemos un alcalde trianero,
como Carlos III era
le falta la peluca,
y un caballo bravo,
espatarrado por espartano,
andaluzamente blanquinegro.
Leganés, 20 de enero de 2010
martes, 19 de enero de 2010
EL HOY Y EL MAÑANA DE IU...
No sé lo que pensará mi admirado Neptuno, tampoco se lo voy a preguntar, pero el silencio crepuscular de IU, local, es un indicador de su enfermedad política metafórica, da la sensación médica de encontrarse en
Mientras, Cayo Lara, se desparrama por todo el suelo patrio, tratando de refundar una doctrina política de la única izquierda que malvive por una ley electoral tramposa y poco democrática.
IU, se hunde -en lo local- con el barco montoyista, y en esta marejada municipal, pero pueblerina, habría que hacer milagros para que, en 16 meses construir botes salvavidas y flotadores.
Sólo con un cambio radical en la gestión, daría oxígeno a IU.
Mas si se queda al pairo, la tempestad reinante, lenta, pero progresiva, voltearía su nave, la única de la izquierda, y sólo UPyD ¿si es de izquierdas? Si se presenta para formar bloque progresista, podría adecentar un resultado electoral incierto a día de hoy.
Pero el hoy es mañana,
precipitada caída,
solamente un milagro
salvaría a Izquierda Unida.
Leganés, 19 de enero de 2010
José Manuel García García (JOSMAN)
domingo, 17 de enero de 2010
HAMBRE...
sábado, 16 de enero de 2010
LEGANÉS SIN CONCIENCIA...
viernes, 15 de enero de 2010
EL TITANIC LEGANENSE.
¿No se pregunta Montoya,
por qué de tanto adversario?
La respuesta es sencilla,
sus desatinos diarios,
y para ser socialista
un camino equivocado.
Pero ya no tiene tiempo
de rectificar lo andado,
se hundirá como el Titanic
sin botes para sus cargos.
Y, los que no sepan nadar,
quizás hallen un remanso,
una isla y bajo sueldo,
¡así es la vida, muchachos!
Laura Oliva de mi vida,
¡Ay, Llorente, Santiago!
Quien hiere la ideología
la idea le hace pedazos.
Leganés, 15 de enero de 2010
JOSMÍN*
* Dícese: del romancillo sencillo y pepinero, que en vez de escribirse con pluma, se escribe con pizarrín sobre una antigua pizarra.
jueves, 14 de enero de 2010
EL ALBERGUE SOÑADO...
los poderes públicos deben velar por los desarropados.
miércoles, 13 de enero de 2010
GOBIERNA UN PEPINO.
“Gobierna un pepino”
decía un tomate
de rojo teñido.
Los más antiguos del lugar, recuerdan una fábula Josmaniana sobre la “Huerta de los Moñitos de Leganés” el rey de las hortalizas era el pepino, eso cantaban los tomates, que antes de ser rojos fueron verdes, cuando estos se pasan y comienzan su descomposición vuelve a su color de su origen: verdes.
¿“Ladra el vecino”, dice el alcalde,?*
“Aúlla” el lobo, dice el vecino.
Psicosis latente, consistorial,
El miedo a caer, sin nieve,
sin hielo, ¡ay, la sal de la mar!
Ladra el vecino, aúlla el lobo,
noche de luna, babean colmillos,
política en sangre, los hematocritos…
“Rebuzna un alcalde”
dicho cervantino.**
“Rebuzna de balde”
decía el escrito.
Miguel cuánto acierto.
Cumplió cuatro siglos.
“Rebuzna el alcalde”
“Ladra el vecino”
Y aúlla el lobo…
Gobierna un pepino
decía un tomate
de rojo, teñido…
José Manuel García García (JOSMAN)
* Dice el blog del alcalde
** C apítulo del Quijote
Quienes no siente en el fondo de su alma, el dolor,la pobreza y la injusticia social de sus semejantes, - y por no sentirlo no lo escriben- son como tantos poetas de Leganés, ciegos, mancos y sordos voluntarios, podrán vender muchos libros, pero en la balanza de esa venta, hallarán el precio de ellos mismos.
martes, 12 de enero de 2010
LEGANÉS SIN SAL...
Ayer nevó en Leganés, no se si vino el ejército como anunciaron los medios televisivos, si vino no le vi., solo observé a media noche los autobuses patinar en la curva de
Leganés, digan lo que digan los políticos fue un caos, los policías seguían de madrugada ayudando a conductores, y las previsiones de sal fue una ausencia, ausencia de la eterna hija de la mar.
Desde mi ventana
Leganés nevado,
El gorrión y la paloma
ateridos, buscan
el refugio, y trémulamente
miran al poeta.
Yo tengo calefacción,
sopa de pobres,
pero sopa, y pan,
y maquina de fotografiar.
Le abro mi ventana
y solo entran los copos
blancos inmaculados,
los de siempre,
aquellos de mi infancia lejana.
Los coches cubiertos
si arrancan se atascan…
El alcalde, siempre el alcalde,
¿anunció la sal?
pero sigue entre olas de la mar.
La gente resbala, cae,
se rompen los codos, otros, sienten miedo
miedo de caer, pero pasan.
¿El ejército ha venido?
No se si lo ha hecho,
por el hospital y poco más.
¿Y el gorrión y la paloma?
no tienen alcalde, no votan,
no quieren democracia,
como la mía, a deshora…
La tarde trae el sol,
la nieve se diluye.
Enero en Leganés,
autovía y tercer mundista,
aldea pepinera:
nieve, nieve, nieva.
Sal de mar:
ausencia, ausencia.
Y mi amigo Manolo Rosa
Recuerda, en Sevilla
viendo los copos blancos
sobre el aroma del azahar,
con un nieto de la mano.
Leganés, 12 de enero de 2010
José Manuel García García (JOSMAN)