domingo, 10 de septiembre de 2017

Y CAMINÓ DARÍO.


Y CAMINÓ DARÍO.

Con 13 meses y seis días comienza a caminar Darío.

Tras un recorrido por su casa me despidió andando a la puerta del ascensor a volver a casa cumplí mi promesa y me despedí de una barba que me ha acompañado 37 años, desde aquél 1979 en que Adolfo Suárez nos permitió llevar barba a los guardias de base en el Palacio de la Moncloa y en toda España, hasta entonces, sólo podían llevarla oficiales y obviamente jefes y generales, en aquella transición que nos vendieron en que sólo una cabeza que tenía todo el Estado en ella, Fraga hizo a su medida esta democracia, con algunos flecos socialistas, prueba de ello, es que la Ley de Prensa actual, la hizo él creo recordar en 1968, lo demás, es sólo un escaparate con mala trastienda, donde apenas se cumplen artículos esenciales como el 35 por citar uno sólo, el de un salario digno para mantenerse un trabajador y su familia. Hoy hay salarios de 750 Euros mensuales, a nivel de 2007 o menos.



JOSMAN.
Arriba a la derecha foto del día que empezaron las obras en Campo de Tiro, que me regaló mi hermano del alma Vicente Gordillo Carmona, firmada y enmarcada.

sábado, 9 de septiembre de 2017

¡ARRIBA LEGANÉS! El de ellos.

Foto: de La Edad de la Ética en Twitter.

¡ARRIBA LEGANÉS! El de ellos.

Pierde uno amistades por las opiniones políticas, mientras los Centros Culturales en Arroyo Culebro y Leganés-Norte, y su Biblioteca Central duermen el sueño de los justos, el PSOE que no ha quitado la O porque se parece al Partido Subvencionador de la Oligarquía Española, en un matrimonio político de hecho con el PP y el apoyo de dos hijos políticos adoptivos, como bien dice la nota de Ganar Leganés, subvencionan a comercios, sindicatos y pronto a las Casas Regionales, que es legal, como es legal que compre yo un jamón a mi vecino y le niegue una ciruela a mi nieto. 

Lo legal a veces no es ético ni solidario.

PP y PSOE son lo mismo, prueba de ello las dos reformas laborales, la modificación constitucional del 135, olvidando el 128 que nunca nos recuerdan ni Mariano Rajoy ni Pedro Sánchez:"Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general". Quizás es mejor rescatar los desmanes de las Cajas y otros.


O ceder terreno para construir una tapia ladrillera y unos campos deportivos presuntamente en el Centro Deportivo Butarque, con sabor a Leganés Club de Fútbol con ánimo de lucro.


Pierde uno amistades, pero el bipartidismo y adláteres de apoyo, juegan a subvencionar legalmente a los que más tienen, recordando el Himno de la Ciudad: "Acogidos al amparo de tu generoso seno" mientras habrá que seguir diciendo no arriba España, lo cambiaremos por ¡Arriba Leganés! el de ellos.
JOSMAN.

viernes, 8 de septiembre de 2017

LEGANÉS Y AMOR BUTARQUEÑO.

Fotos de portada: Lidu G.Gómez.

A Leganés le ofrecí, El Quijote en Polvoranca, En el hondón del alma, Las brujas en la Noche de San Juan, El loco del Butarque, El Trébol y la Luciérnaga,Lúa, Sueños y Ausencia, pronto saldrá Mi luz de pasión, Los últimos suspiros de Antonio Machado, y 1500 artículos de opinión. 250 recitales en 40 años.

Y hoy que publico Amor Butarqueño en digital y papel, me siento cansado.


Al Butarque le debo haberme inspirado, haberme invitado a soñar, a ese otro modo de vivir pasando por la mente los hologramas, porque el modo universal de construir mejor o peor es la mente humana, sabiendo que, mi escasa filosofía es como ella misma, siempre una duda.


A Leganés no le debo nada, pago mis impuestos, colectivamente me ha dejado teatros, y siendo su peor poeta, mis versos mediocres han llevado a Leganés desde Cantabria a la Patagonia Argentina.


Ahora ya, tan maduro como Galdós, lloro como él, casi senil leyendo a su Marianela y su Misericordia.


JOSMAN.

jueves, 7 de septiembre de 2017

AMORES Y VERSOS.




Hay dos cosas de las que uno no se desprende, de los amores y los versos. Cuando visito el Butarque, ya no llevo bolígrafo, ni siquiera mi propia sombra, y las sílabas en mi cerebro se pierden en un laberinto y me golpean como olas en un espigón costero para recordarme que sigo vivo.

Me hice mayor entre versos
y ahora que no escribo
sílabas en mi cerebro
danzan en su laberinto,
y golpean como olas
a un espigón de suspiros,
porque quisieran nacer
diciendo que aún sigo vivo.

JOSMAN.

Fotos: J.Manuel García.
Puente butarqueño y el café de un antiguo poeta.

lunes, 4 de septiembre de 2017

EL BUTARQUE ENFERMO Y ABANDONADO.

Fotos: Josman.


Otrora cuando yo era un aprendiz de poeta, acudía a escribir al Butarque, hasta en Nuevo Crónica doy mi opinión en un espacio llamado "Rincón del Butarque" Pero ayer he visto enfermo nuestro arroyo, y lo peor abandonado, hace 26 meses hubo un incendio en su zona sur, aún quedan árboles derribados, muertos, que nadie retira, en 40 años nunca he sabido, ni quiero saberlo, si nuestro arroyo y sus riberas pertenecen a Hidrográficas del Tajo o a nuestro municipio.




Sea de quien sea, solo repoblaron unos pinos y 5 chopos, el embarcadero que nunca tuvo barcas, parece un vestigio de la guerra de Siria, Los presuntos gamberros han colocado sobre él un banco arrancado con sus pies de cemento.




De haber sido el incendio de 2015 en Polvoranca dependiente de la CAM, se hubiera limpiado a fondo esos vestigios de residuos calcinados, quizás al final el PP, aunque tiene sospechas en el caso Púnica relativas a nuestro Polvoranca, hubiera actuado mejor que éste socialismo pepinero, que si no tiene competencias, debe de instar a quien las tenga, España tiene demasiadas administraciones y entre una y otras se nos quedan las cosas sin barrer, esperando que la naturaleza absorba sus cadáveres vegetales.o que un poeta de la categoría de Cervantes ridiculice a nuestros administradores creando los "Trabajos de Persiles y Segismunda" 


Posiblemente un Coreano adelante el fin del mundo y le ayude Trum, y en dos generaciones quede mermado todo, como ha empezado la enfermedad del Olivo, nuestro Ayuntamiento es más de Legatec, de Puerta de Fuenlabrada , es decir de ladrillo y cemento con rotondas de ensueño de 12 millones de Euros. ya que lo vegetal sólo se deja a un regalo de un empresario con docenas de pinos en la Ronda Norte.



Eso es lo que votamos y tenemos, un socialismo que sabe a Coca Cola, a ese Legatec que iba a solucionar todo, el empleo y la tecnología, y se ha quedado en "El sueño de una noche de verano", pero en fin, hoy retirado de los versos, me asomo a mi rincón del Butarque, donde las lluvias del 20 de Agosto ha reverdecido la miseria y el abandono, como si las hierbas quisieran cubrir el ramaje y los troncos abrasados como cochinillos segovianos.




Mientras, la inutilidad política como Leganemos intenta promover comprar de nuevo el Coso taurino, Uleg pide que haya corridas en San Nicasio.




Y el PSOE se adormece con sus 11 Directores Generales, el PP no menciona la sentencia de sus 4 suyos. dónde nadie fue responsable y no han recurrido la sentencia al parecer.




Y en ese lugar butarqueño, todo queda a la espera, mientras los chopos y sauces que no fueron dañados lloran conmigo una poesía muerta.




JOSMAN.