sábado, 30 de noviembre de 2013

TIEMPO DE ANGELITOS NEGROS. (IU)

El pleno municipal de Leganés, del jueves 28 de Noviembre del actual, que vi a través de Teleganés, no solo escenificó la falsa en tres actos, es que pareció un circo, con entradas y salidas de la oposición.
Salieron al receso, no volvían, me pareció que se votaba un punto, en ausencia de algunos concejales, y es que, era para mearse el receso, yo comprendo al género masculino, - aunque no tienen edad para sufrir de hipertrofia de la próstata,- y - nuestras damas representantes, creo que no sufrirán de suelo pélvico, aunque no me importa por ser asuntos privados de cada cual-,sólo sé que el receso era de 10 minutos, y a los 17 aún no habían ocupado esos escaños que les damos gratuitamente, y que nos lo cobran a un precio alto.
Y allí se desesperaba un hombre engominado a lo joséantoniano del primer tercio de siglo pasado, Carlos Delgado con calvicie prematura, lo desbordaba por babor y estribor, proa y popa.
Y dejé de verlo, para escribir un romancillo teatral octasílabo y asonate:
No regresa el socialismo
cuando termina el receso
y, votan los populares
cuando termina el recreo,
es el CIRCO nuevamente
en este Salón de Plenos-
Es el fantasma dichoso,
¿AZUFRE DE AYUNTAMIENTO?
Y nuevamente el teatro.
Los asesores atentos,
apuntando las pautas...
y, los móviles inquietos,
del apoyo necesario.
Vuelve a retomarse el tiempo,
teatro de Leganés,
marionetas sin trapecio...
La Volvo de LEGATEC...
Alarico a contrapelo...
Ahora habla Izquierda Unida:
¡Tiempo de angelitos negros!
JOSMAN.

jueves, 28 de noviembre de 2013

OBRA TEATRAL EN EL SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO.


HOY A LAS 16:00 HORAS OBRA TEATRAL EN EL SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO.

Hoy pensaba ir al Pleno Municipal a ver en el Claro-oscuro la obra teatral, "Los Intereses Creados" de Jacinto Benavente, ya que muchos jueves en Leganés se hace una versión libre, ya que ésta obra tiene cuatro guionistas, Jesús Gómez de PP, Rafa G.Montoya del PSOE, Carlos Delgado de ULEG, y Raúl Calle -conocido como el desaparecido- de IU.

Es un gran espectáculo teatral que recomiendo a pesar del limitado aforo, y digo grande porque los guionistas son los actores, con dos figurantes invitados la Interventora y el Secretario.
De vez en cuando a los interventores o interventoras les cesamos por aquello de que no intervengan mucho.
Las mayorías a veces, aún estando de acuerdo, tienen menos poder que las minorías por aquél antojo aznarino de la Ley de grandes ciudades.

Y es que según el presidente de la Casa Castellano Manchega del pepino, sólo tiene representación aquél que la tiene más grande, la organización; al menos eso afirmó en el Consejo Sectorial de Cultura, que por cierto, creó por mayoría una nueva forma democrática, que es la del sorteo, ya sabemos se hacen unos papelitos con un número, y quien tenga ese número es la opción ganadora.

Es por ello que representantes de PSOE, PP y ULEG en dicho consejo no se opusieron a dicha formula.
En los plenos teatrales municipales se debería de hacer así, como se hace en el Consejo Sectorial, el secretario municipal debería de abrir una papeleta y el número agraciado ganaría la moción.

Si las entidades ciudadanas desean eso, así debería de ser, porque si la mayoría lo quiso así debe de ser lo más justo, apoyando eso sí, lo indicado por el Presidente de la Casa de Castilla la Mancha, al que la tenga más grande, la organización, en este caso D. Jesús Gómez (PP).

JOSMAN.

martes, 26 de noviembre de 2013

DOÑA BEATRÍZ Y LOS VINAGRES.

Doña Beatríz, Concejala de Leganés de Cultura y Juventud del PP, así como la Peña de los Vinagres son  vecepresidenta 1ª y Vicepresidencia 2ª del recién nacido Consejo Sectorial de Cultura.
Por mayoría del Consejo se eligió la vicepresidencia 2ª por sorteo, ¡viva la democracia participativa!
Lo malo de los consejos es que el Ayuntamiento gobernado por el PP, es que se lleva el Reglamento enlatado.
Algunas entidades vecinales desconocían dicho borrador de Reglamento, y propusieron dejarlo sobre la mesa.
Y como todo hay que decirlo, cuando el Colectivo Literario Miguel hernández nos presentamos para la vicepresidencia 2ª, el presidente de la Casa de Castilla La Mancha y quien esto escribe tuvimos un enfrentamiento verbal, algo escandaloso, ya que éste manifestó que el Colectivo era muy pequeño para ostentar dicha vicepresidencia.
Ahora me entero yo, después de 35 años en los movimientos vecinales y asociativos que, o la tienes muy grande o no representas a nadie, me refiero a la Entidad en cantidad de socios, lo que quiere decir que La casa de Andalucía debe de ser mejor tratada que la Casa de Salamanca, por ser ocho provincias y Salamanca una, como expresé allí, por lo que expresó dicho presidente de la Casa Castellano Manchega.

Pasado este incidente cada entidad, arrimó es ascua a su sardina, y la Concejala apoyada por un técnico, siendo en todo momento democrática, parecía presuntamente apoyar lo que nunca debe de apoyar un político que preside un acto el sorteo papeleríl.

El colectivo se abstuvo de hacer más propuestas, mi compromiso es hacerlas semanalmente a titulo individual y por registro municipal, en representación del colectivo, pedimos el retorno de la "Escultura Salto al Vacío! a la Avenida de Juan Carlos I en la rotonda de la escultura de Los Derechos Humanos, ya que éstos están en horas bajas en nuestra nación, así como el cambio de nombre o retirada del Cuadro del salón de Pleno denominado Claro-Oscuro, porque su nombre representa lo que tiene la política en los Plenos, claros y oscuros.

Seguiré escribiendo de Cultura, con permiso de La Peña de Los Vinagres, que, a pesar de ser por sorteo, que apoyaron al parecer tanto ULEG, como PSOE, allí representados,  y la mayoría de entidades, ya sabemos lo que se puede esperar también de éstos dos partidos políticos citados, cuando lo más democrático es la votación, y no un sorteo como el de la mili franquista, en los que gracias a la bolita unos iban a África y otros a la Península, en este caso fue un papelito, 
Así se debería hacer en la tan cacareada Moción de Censura, El candidato por papeleta, Rafa Gómez Montoya (PSOE) o Carlos Delgado (ULEG)

Y es que en Leganés somos así,en el Consejo Sectorial de Cultura, una tómbola sin Marisol o un bingo sin pensionistas. 

Felicitar a la señora Concejala por su comportamiento democrático, así como al técnico, a los Vinagres por salir agraciados en el sorteo pre-navideño y censura para mi por discutir con el que dijo que, la teníamos pequeña la entidad.

El Consejo sectorial
de festejos y cultura,
mezclo la azúcar y sal

y así salió la asadura...
como el carbón y la cal
clara-oscura criatura.

No se debe mezclar dos ingredientes tan distintos, uno de concurso de camisetas mojadas y otro de filmoteca en versión original o una obra de García Lorca, ahí está el fracaso.

JOSMAN.

lunes, 25 de noviembre de 2013

CUANDO LEGANEO...


Cuando leganeo, que es el paseo josmaniano por Leganés, si por casualidad paso por la Calle de las Huertas, presiento junto a la Luciérnaga y el Caracol butarqueños, a los fantasmas del Ayuntamiento y de la antigua "Huerta de los Moñitos. Y pobre de mí escribo bajo los arboles deshojados:

Calle de las Huertas,
arboles desnudos,
suspiros atormentados...
Parque de los Hortelanos...
Camino de Alcorcón
que ciego besa la sombra.
-andadura josmaniana-
donde pasean fantasmas
de la "Huerta de los Moñitos"
luciérnaga imposible:
¿dónde vas con el destello
por embarrado polvo,
que salpica la cuneta
de un caracol transita?

Leganés de anochecida
es un beso en la vieja frente
que pasea ideas peregrinas.
Huertas abajo, Huertas arriba...
Donde la luna descansa
con un menguante en la faz
que hiela un Noviembre casto.
Leganés de anochecida...

JOSMAN.

domingo, 24 de noviembre de 2013

A NUESTRO LIBERTO MALASAÑA.

Cuando uno se queda sólo en casa, recibe uno sin saber por qué el comentario de mi amigo del alma Liberto Malasaña, quizás uno de los mejores poetas, no sólo de Leganés, también de éste nuestro Madrid, ese que en parte nos han hurtado como el Barrio de las Letras. 


Liberto no entra en las redes sociales, Liberto pajarea, mientras yo leganeo esas mañanas en que nadie te espera, ni uno espera a nadie, ni siquiera a las mariposas de Noviembre. Y Liberto, me habla de un Cristo que hemos asesinado 2013 veces, es un ateo que busca a Dios como lo hacia Unamuno en San Manuel Bueno y Mártir.



Liberto conoce los misterios de la naturaleza, y dejó la poesía social, cuando todo dejó de ser social, y ahora, acuna su madurez echando migas de pan a los gorriones, esos que, se van mermando porque la Urraca es el lobo de los aires, mientras que la paloma sólo es la rata.



Liberto sabe que hasta las gaviotas pueden llegar a la meseta de Castilla, pero la carroña madrileña no tiene ese salitre de la mar cántabra.



Liberto es la palabra, e interprete de la "creación", porque sólo él y Bécquer, han sabido que el planeta es una pelota, que basta con dejársela a los niños para destruirla, para destruirse y destruirnos. 
Mientras, dejadle pastorear a los gorriones, que es lo único inocente capaz de elevarse sobre nuestras torpes cabezas.

JOSMAN.