domingo, 12 de abril de 2015

GUARDIA CIVIL, HASTA LA MUERTE.

FOTO DE: LANUEVACRONICA.COM de León.

Conocí su quehacer 39 años, y hasta en el retiro, siempre seguimos siendo parte del Cuerpo, sean estos simples versos, una oración permanente.
Siempre fieles a su deber y serenos en el peligro,/ nunca sabrá España, como fue su gran servicio,/ podremos imaginarlo, mas nunca haberlo sentido/ por ello, van a Marruecos, aunque esté todo perdido/ Guardias Civiles de España, ¡por nunca seréis olvido! Vuestro espíritu inmortal es honor y sacrificio.

Allá por 1975, en mis horas de desaliento, me decía un Guardia Civil veterano: "García, aquí cuando se hacen viejas las primeras botas, nadie deja ya de ser guardia civil hasta su muerte" 
Algo de eso hay, yo que no soy un guardia civil al uso, fuí contestario, con aquél deseo de modernizar lo más intrínseco de su esencia, al servicio de una democracia, desde su democracia interna, pero hay días en que se llena uno de recuerdos, de nostalgia pura.
Y, a pesar del ya abultado abdomen, quisiera uno ponerse la guerrera bajo los ojos de la madurez inexorable. 
Llevaba razón aquél viejo veterano, se es guardia civil hasta la muerte. Hay algo más que las recetas médicas y el ISFAS sanitario, y la pensión, las residencias a las que jamás fui, ni la farmacia militar, en la mente siempre flota un inexplicable ardor benemérito.

JOSMAN

viernes, 10 de abril de 2015

LA CANDIDATA DEL PP SE ESTRENA EN UNA FERIA.


Pasa uno por ese recinto ferial y hay una feria de Sevilla, y en ese pregón que dan el punto de inauguración, teniendo en cuenta que el organizador puede invitar a quien quiera, en vez de ver a miembros de la corporación actual, me sorprende la presencia de los candidatos, que pueden llegar a ser concejales y aún no lo son.

La candidata -paracaidista- del PP muy a lo esperanzil aparece en el escenario, estrenándose en una feria, que es donde más se ve ese baboseo de los arribistas, y la frustración de aquellos que aún son y no serán.


Me invita a un picoteo un concejal de cuyo nombre ya no me acuerdo, nos hacemos confidencias, y descubre uno muchas cosas que al ser en privado, jamás recordaré.

La candidata está con su guardia pretoriana, rodeada de aquellos y aquellas que, en parte "asesinaron " metafóricamente y políticamente al actual alcalde.

Y allí, una vez más aquello que escribí hace años con otro gobierno, y de otro color, el baboseo del ferial.

El mundillo peperíl, mira a la candidata como a un OVNI, recién aterrizado en Leganés, busco con la mirada al aún alcalde, está ausente, como las estrellas desestrelladas en este cielo abrileño.

Y la candidata, quizás con una secretaria de campaña, casi se roza conmigo, es una mujer bella, pero eso apenas me importa, es como un paisaje humano sin estela, de aura indefinido, yo no baboseo, porque lo tengo todo ganado y perdido.

El PP, está descabellado, el PSOE peregrina, es una feria, y la candidata, a la que en este pueblo ya llamamos paracaidista pasa por el escenario como pasa un cometa. Como una diosa de la mitología que nunca hemos creído NI CREEMOS.

JOSMAN

ABOGADOS DE OFICIO Y RECORTES.(PP-PSOE)

El bipartidismo PP-PSOE, no solo ha recortado la Sanidad, la Educación, los subsidios del parado, ha mermado todo cuanto son derechos y hasta el derecho, yo no los llamo "Casta" son en lenguaje carabanchelero:¡sinvergúenzas! 

Todo y por todo ha sido una carga para los pobres y medio pobres, hasta para los de clase media como los abogados de oficio, pilar fundamental de la defensa de los más pobres, incluso de las mujeres maltratadas atendidas no sólo en juzgados sino en comisarias, estos vividores de la política incluido Rodríguez Zapatero, el que cambió constituciones con nocturnidad y alevosía, mermaron y siguen mermando desde el 2003,  lo dice ésta decana, doña Milagros Fuentes, lo dicen todos, hasta en esto tan esencial han recortado brutalmente, mientras, rescataban bancos y algunos políticos´, que no todos, se corrompía y se corrompen.

Esta España nuevamente de los Felipes, ha convertido España en una feria, donde no se deja títere con cabeza, solo queda la de ellos, aforados, sin necesidad de educación, sanidad y justicia, públicas, y por ende, aniquilan lo de todos preservando lo de ellos. ¡Sinvergüenzas!

JOSMAN.

http://www.eldiario.es/lapalmaahora/sociedad/Milagros_Fuentes-decana-Colegio_de_Abogados_0_375163362.html

“El Estado no valora al abogado de oficio”, afirma sin ningún resquicio de duda. “Si un letrado tiene una asistencia en la que debe atender a su detenido durante 24 horas, y en todo el proceso de las diligencias, creo que tenemos que tener una retribución más digna; el altruismo y la voluntariedad está bien, pero la sociedad tiene que progresar hacia un bienestar, y no se va a perder en ningún momento la tutela judicial efectiva”, dice.

La inversión para justicia gratuita, recalca, “se ha reducido y se han bajado los baremos establecidos; cobramos por expediente 125 euros, lo que supone 4,72 euros al año la inversión que el Estado hace por ciudadano en ese derecho constitucional”. “La reivindicación que hicimos en las tasas judiciales era en beneficio de la sociedad, del justiciable, no de los abogados, y los ciudadanos tienen que saber que esas tasas no han repercutido en la justicia, no sabemos dónde ha ido a parar esa recaudación, más de 500 millones, pero lo que está claro es que en justicia gratuita, no”.

miércoles, 8 de abril de 2015

EL PODER DE LA MENTE.


Estos días que escribo citando a Cervantes, ahora que han hallado sus restos, pero que no han podido hallar entre ellos su mente prodigiosa, recuerda uno aquello que contaban de él, o que él dejo dicho tras haber estado cautivo en Argel, dijo y dicen que, para soportar la cárcel, creaba y recreaba historias en su mente, tenia como muchos seres una vida real y otra imaginaria, lo que llamamos soñar despiertos, allí no vivió en su mente una vida quijotesca, allí sin apenas escribir, y sin derribar el muro imaginario que separa la realidad de la fantasía, porque es ahí donde aparece la locura, el poder de su mente, le hizo escribir en su cerebro otras historias que no vieron la luz, y así inventando otra realidad paralela y desconociendo la psicología moderna de hoy. supo combatir la crueldad de las prisiones, no solamente en Argel, sino en las de España por motivos varios.

En definitiva, hallamos huesos, los expondremos para el limosneo del convento y posiblemente las arcas municipales, pero ¿dónde ésta aquella mente? ¿Dónde la de García Lorca?, llamado a ser nuestro mejor dramaturgo de haber llegado a los 60 años.

En la mente que posiblemente encierra eso que llamamos alma o espíritu, se encierran las mejores obras jamás escritas, unas veces por falta de papel y lápiz y otras porque son tan intimas y necesarias que, para ellas no existen sepulcros en las Trinitarias Descalzas.

VALE.

JOSMAN.

lunes, 6 de abril de 2015

DE LIBERTO MALASAÑA A CERVANTES.


Cervantes.

Tras ese paseo matinal de sólo dos kilómetros, me encuentro a uno de los mejores poetas que vive en este Leganés de nuestros amores y desvelos.

Es Liberto Malasaña, repasamos la política actual, y le cuento la novela que acabo de leer: "Asesinato en la casa de Cervantes"  y que releo para rumiarla mejor algunas noches.

Juan Eslava Galán, retrata aquella España, aunque no figuran en la novela las Españas que incluía el continente americano.

Éste gran escritor, pone en boca de Cervantes, lo que realmente pensaba Cervantes, lo que muchos intentamos entender de la gran metáfora de su Quijote.

Y leyendo como era la corte en Valladolid en 1606 y, viendo ésta España de hoy, salvo las tecnologías modernas, y erradicar el alfabetismo, seguimos igual, ayer lo decía en éste humilde blog.

Este mes vuelve a bajar el paro, todos nos alegramos, pero los salarios van a la baja, y contradiciendo el art. 35 de la Constitución, un solo trabajador no puede sustentar su hogar y a su familia, por mínima que sea,  hay salarios de 500 y 600 Euros al mes, por ello esa pobreza energética que vemos hasta en este Leganés nuestro, del que dice su himno "Acogidos al amparo de tu generoso seno", pero aquí no se acoge a nadie, ni se ampara a nadie ni hay seno, también es verdad las limitaciones municipales, pero salvo las ONGs, como Cáritas y una subvención a ésta, poco más, pocos samaritanos los poderes públicos todos y de todos los colores.

A los parados, que son 17.000 en Leganés -en edad activa-, cerca de 10.000 sin prestación, malviviendo de paupérrimas pensiones de los abuelos, que alguno ha regresado de la residencia al domicilio, porque con el pago de residencia comemos todos...

Los que tenemos una pequeña pensión aún resistimos. Todo empezó con Felipe González cuando la Caja Postal de Ahorros se convirtió en Argentaria y se privatizó hasta el aliento.

Los socialistas hicieron el trabajo al PP, los conservadores solo añadieron unos flecos, y convirtieron España en este cortijo,  y descubrimos lo que son las puertas giratorias, y la luz y el gas se dispararon hasta  obstaculizar la energía solar, entre otras.

Ahora sacan restos óseos de Cervantes, cuando Cervantes hubiera arremetido contra ésta gente, como lo hizo con el Duque de Medina, como hizo Quevedo con el Conde Duque de Olivares.

Reitero, que El Quijote no hay que leerlo con risas, hay que sacarle la médula, como de niño yo me peleaba por el hueso de caña que mi madre añadía al cocido madrileño.

Me voy a la óptica y Liberto Malasaña sigue buscando gorriones con esas migas de pan metafóricas.
Y viendo y pensando en los que están peor que yo, me pregunto si con muchos que me cruzo, en éste hoy, quisieran ser, pajes, muleros y apagavelas de algún Duque de Lerma en la corte de Felipe III, y de ese modo alimentar a sus hijos, comprar sus libros y pagar los altos recibos de la luz, sí trabajo digno, sueldos dignos, aunque fuera de apagavelas de una aristocracia que aún no se ha bajado del caballo de aquella España tan corrupta como la de hoy. 

Sólo se cambió el nombre de burguesía a el capìtal o capitalistas, como la Aspirina que también lo llamamos y es  Acido acetílsalicílico.

JOSMAN.