
viven a costa del pueblo,
que administran a su antojo
y sólo piensan en ellos.
"Arriba parias de la tierra"
la urna es lo que más quiero.
me asegura cuatro años
ganando cuanto yo sueño
sin consultar al patrón
aprobamos nuestro sueldo.
PSOE Y PP:¡Si me hubiérais dado el beneficio de la libertad, os hubiera dado el beneficio de mi silencio! (Josman)
Laura Oliva (PSOE) pende de un hilo, pende de un romancillo de mayo hernándiano, que sólo puede escribir, cantar y votar el pueblo.
El pueblo, ni peca ni miente, “porque canta y vota lo que siente”, y lo que canta y vota lo llamamos soberanía popular…
Oliva, me recuerda en su actividad política, que no en lo personal, a Teresa Cabarrús, pero había una diferencia, que mi paisana Teresa tejía con habilidad el tapiz de la revolución francesa.
Las mujeres serán siempre el seso fuerte, la frialdad, la sensibilidad, la serenidad y la inteligencia.
Teresa Cabarrús, carabanchelera * -de mi barrio natal-fue mucho más hábil que la Duquesa de Alba de los tiempos de “Fancho” Francisco de Goya y que la Princesa de Eboli, fue mas astuta, porque sobrevivió a Robespierre en el Terror y al propio Napoleón, poco después.
Pero mi “Regenta” nuestra concejala estrella, es miope política, y se lo he dicho más de una vez, y por ello no puede alcanzar a ver lo que veía Teresa de Cabarrús, que tejía y destejía como Penélope, hasta llevar la idea al dibujo, y, de éste al telar.
Idea, trama y urdimbre de Teresa, que fue detenida para ser ejecutada después por orden de Robespierre, y tan sólo en 48 horas, dio la vuelta al repostero francés y el ejecutado fue Robespierre.
Encaje de bolillos, estimada Laura, política de altura en un tiempo en que a la mujer se la dejaba al margen del poder político. Y es verdad, que el género masculino tardamos 20 siglos en valorar en su justa medida a la mujer.
Si teniéndolas al margen en medio de los huracanes, ella, y ellas, manejaban los vientos y sus tiempos, es algo a tener en cuenta en candidatas femeninas.
Pero… Mi estimada Laura, si yo pudiera dejarte los lentes correctores de tu miopía política, pero mi óptica no está al servicio de PSOE, no puede estarlo jamás, porque el PSOE, en lo profesional y en lo personal, jamás estuvo a mi servicio, y a mi edad, ya jamás lo estará.
El Dr Joaquín Aroca dice:*31 de julio de 1737. "En Carabanchel Alto el calor se hace notar más, quizás, que otros días. Ese día, y en ese barrio madrileño, va a nacer una niña bajo el signo de Leo, símbolo de la audacia y de la valentía. Nadie se podía imaginar entonces que ella iba a ser la mano invisible destructora del terror que la Revolución impuso en Francia entre los años 1792-1794"
“Teresa Cabarrús acabó con el terror revolucionario de Robespierre, y con Robespierre mismo”
Mientras, Montoya, cierra los parques, ójala se le cierre la urna de su candidatura
Leganés, 29 de julio de 2010
JOSé MANuel García García (JOSMAN)
El pasado 24 de julio volví de visita familiar a Valdilecha, el calor insoportable, me hizo recordar que estaba en la Mancha castellana, a pesar de que es un valle escogido.
El arroyo menudea,
julio abrasa el frágil valle,
valdilechea una brisa
que empolva la carretera.
¡Valdilecha es la Mancha de Madrid!
Yo no se si quijoteo o pancheo
por el Camino del Rejal,
y tengo por aventura,
recordar, meditar, soñar…
El agua me acompaña
el machadiano paseo,
cauce diminuto.
¡Y que mayor la Emiliana!*
¿Por qué los seres terminan
como una uva pasa?
Surcos de piel herida,
y, se pierde la mirada,
el cabello, y la sonrisa
es mediada, como un beso
de compromiso o protocolario.
Me abraza el valle
como a un hijo pródigo.
Y la Vitoria, la Vitoria,**
me da una sombra que agrada.
Mientras, Valdilecha arde,
Y, Santiago se espanta…
Leganés, 25 de julio de 2010
* mi tía de 90 años.
** mi prima tiene una casa fresca en la vega.
JOSé MANuel García García (JOSMAN)
FOTO:http://www.pueblos-espana.org/comunidad+de+madrid/madrid/valdilecha/Valdi+un+dia+de+invierno/
La gente sigue sin creer en la existencia de las brujas, pero existir, existen, yo las observo a diario, y en ocasiones me despellejan.
Las brujas del Mayorazgo
como buitres voladoras
van arrancando entrañas,
después, si visten de alondras
y en el barrio se comportan
como si fueran señoras.
Las brujas del Mayorazgo
con lenguas en vez de escobas,
siempre trituran al hombre
con distintas batidoras,
y, le pasan por el chino
para no dejar ni sombra.
Como la piel del tomate
le dejan a cada hora.
Las brujas del Mayorazgo,
cual víboras voladoras,
llevan veneno en sus lenguas
y esconden rabos de zorras.
Leganés, 26 julio de 2010
JOSé MANuel García García (JOSMAN)
Dibujo de: http://www.dibujosparapintar.com/cuaderno_de_dibujo-dibujo.php?id=4110&v=3
Y te marchas de tu casa
que mana melancolía,
anaqueles de recuerdos,
sombras que vagan, silencios…
Te vas a la soledad,
al fantasma del “Moñito”
que vaga por las noches, negras,
nicasianas, silbadoras…
Huertas, Huertas de cemento,
donde los ladrillos lagrimean
al gris de un otoño fiero
que cristalizará tus huellas
hacia un horizonte nuevo.
Y allí, frente al pistacho
maderíl que espejea
no conocerás tu rostro.
Huertas, Huertas tan ajenas
como un paraíso roto
de un espejismo cualquiera.
Leganés, 24 de julio de 2010
JOSé MANuel García García (JOSMAN)
En una Oliva perdida
hace treinta y cinco años
dejé mi alma prendida
en una rosa de mayo.
Y, desde entonces no vivo
tan sólo vegeto y paso
viendo que llega el invierno
viendo que pasan veranos.
Y así prima Pilar,
me hice viejo, estoy cansado.
La rosa se marchitó
en un valle que he olvidado.
Leganés, 23 de julio de 2010
JOSé MANuel García García (JOSMAN)
Han gobernado 28 años y legislado los mismos, son demasiados años para haberse equivocado tanto, dejando un Cuerpo híbrido*, con cabeza militar y tronco y extremidades civiles.
Ellos, tienen el derecho legítimo de ser así, yo tengo el derecho de expresar lo contrario, hasta que rectifiquen, o yo deje de existir.
Un pueblo que tiene un Cuerpo militar para velar por la seguridad y los derechos de sus ciudadanos, está muy lejos de gozar una democracia plena.
El partido socialista
y, el conservador PP,
me hurtaron la libertad
como Franco y la UCD.
No los puedo soportar,
de tal modo y el por qué
que legislan con cadenas,
le dan vinagre a la sed,
le dan rayos a los sueños:
dos justicias a la vez
y un yugo de duro roble
media luna y redondez.
Quieren al Cuerpo cautivo
híbrido ser, sin ser.
socialistas, populares,
Sanedrín en Jerusalén…
No tienen ningún Pilatos
que entienda por entender,
obtusos de entendederas
legislan, son parte y juez,
para los suyos dioses,
para mí, son lucifer.
*3. adj. Se dice de todo lo que es producto de elementos de distinta naturaleza.
Leganés, 20 de julio de 2010
JOSé MANuel García García (JOSMAN)
A Jesús Hernández Brotóns, que tanto me enseñó.
¿De qué sirve escribir Brotóns,
cuando te ha vencido el tiempo?
¿De qué el arco iris,
cuando los rayos y truenos
anuncian más cielo gris
sobre los horizontes lejanos
de un sol desgajado en apariencia?
El sol es vida y muerte,
y, una amante pasajera,
como el viento, que te besa
y pasa, dejándote como
una hoja desplomada
del chopo en el otoño leganense,
sobre la hierba helada
de un parque enrejado,
encarcelado, camposanto
político de vencejos negros.
¿Para qué escribir de esta turba
de escaño ventoseado?
¿Para qué escribir de un Leganés
ahíto de opio idealizado
y por ende esclavizante?
“En este mundo sobran los poetas”
Sabio Brotóns.
“Cuando a los poetas nos sobra éste mundo”
que convierte el ladrillo
en el oro más maldito…
Leganés, 18 de julio de 2010
JOSé MANuel García García (JOSMAN)