PSOE Y PP:¡Si me hubiérais dado el beneficio de la libertad, os hubiera dado el beneficio de mi silencio! (Josman)
martes, 30 de noviembre de 2010
DOS SOMBRAS POR SIEMPRE NEGRAS.
lunes, 29 de noviembre de 2010
DECADENCIA Y CALENDARIO.
domingo, 28 de noviembre de 2010
ESCUELA DE MÚSICA
sábado, 27 de noviembre de 2010
POBREMENTE, POBRE MÍO.

viernes, 26 de noviembre de 2010
EL BILDERBERG NOS ASFIXIA.

*El Grupo de Bilderberg fue fundado en 1954 , en el Hotel Bilderberg de Osterbeek, por invitación del Príncipe Bernardo de Holanda, cofundador del Grupo junto a David Rockefeller.
Sin duda, el Grupo de Bilderberg es la más poderosa de las redes de influencia. Reúne a personalidades de todos los países, líderes de la política, la economía, las finanzas, los medios informativos, responsables del ejército o de los servicios secretos, así como algunos científicos y universitarios.
jueves, 25 de noviembre de 2010
VALDILECHA, CIPRESES ALTOS...

Leganés, 25 de noviembre de 2010
JOSé MANuel García García (JOSMAN)
miércoles, 24 de noviembre de 2010
MEDALLAS DE LA CIUDAD, O ¿CUENTO INVERNAL?
Cuentan que, presuntamente, una mañana en alcaldía, de cuyo día no puedo acordarme, viéndose don Rafael estresado como Sancho, ante el ruido temeroso similar al de la aventura de “Los Batanes”, acudió nuestro primer edil al aseo del consistorio, allí imaginamos que, sentado en el trono inmaculado, pensó, meditó, reflexionó sobre la concesión de medallas a personas o entidades de la ciudad.
Poco después, observó el inodoro y su cisterna, y, lavándose las manos miró el lavabo, la grifería, la jabonera, el toallero y hasta pudo adivinar las bajadas cilíndricas de los desagües con sus codos y arquetas finales.
Y es que en verdad, el siglo XX , nos descubrió esa comodidad de estos elementos en los que realizamos aguas mayores y menores que evacuan los residuos alimenticios de nuestros cuerpos, los cuales a veces o siempre lanzan un hedor “Sancheríl” que no es de ámbar, como repetía el Caballero de la triste Figura, -según mi paisano Cervantes-
Al comprender todo esto, se le encendió la luz del entendimiento a nuestro alcalde y tuvo a bien acertadamente de ordenar a su Jefe de Gabinete la concesión de la medalla de plata de la ciudad de Leganés a una empresa prestigiosa de saneamientos, como reconocimiento de los más de sesenta mil elemento de cada gama repartido por los hogares pepineros.
Seguidamente cuentan que, presuntamente, un día se le averió el Sarkomóvil oficial al Sr. Alcalde, tenía que trasladarse a un acto oficial de manera urgente, donde obviamente se requería su presencia representando a nuestra ciudad, las prisas no hacían posible esperar a el servicio de otro vehículo municipal, y nuestro edil recordando al buen alcalde que tuvo Madrid en la figura de Enrique Tierno Galván, tuvo que hacer uso del transporte público, los modernos autobuses que hacen servicio en nuestra ciudad le trasladaron a don Rafael y sus aláteres en su recorrido habitual a las proximidades del lugar de la cita.
El alcalde comprendió el gran servicio de transportes que tenemos en Leganés, y olvidó aquellos servicios en precario de las camionetas de los años 70, de las que tanto protestábamos los ciudadanos de aquella época, nuestro regidor felicitó al conductor por los buenos amortiguadores del vehículo, que apenas pasaba por los badenes, como si se tratara de una ola mediterránea.
Volvió a iluminarse por el resplandor de la cubierta de la plaza taurina, y decidió conceder otra medalla de plata a la empresa que realiza este servicio en la localidad.
Otras empresas de nuestra ciudad esperaban junto a colegios públicos esta especie de lotería flotando en el magín de nuestro alcalde, y los poetas amateur pensamos en el garbanzo tan castellano y trilero, y expresamos: “medallas a boleo y sin consenso”.
Antonio García Blázquez , concejal de los euros municipales, arrugó su ceño, no por las medallas ni su concesión, acababa de leer un haiku ripiosamente asonante:
Se va Montoya:
Cuando se dore el trigo
y la amapola.
Leganés, 24 de noviembre de 2010
JOSé MANuel García García (JOSMAN)
lunes, 22 de noviembre de 2010
AYER HABLÉ CON MONTOYA *

Dicen de mí en los comentarios de Dleganés, que soy un truchimán,**y que por ello, escribo con pocos escrúpulos, y prefiero ser un truchimán criticado, que, un hipócrita enmascarado.
Ayer coincidí con mi alcalde en un acto público, y hablamos brevemente.
Lo que se habla en privado jamás tiene carácter oficial. Pero existe algo que jamás oculto, por haberlo expresado siempre en público, estoy en contra de mi alcalde, especialmente por, el cercado de los parques públicos. -con la excepción del museo al aire libre de nuestra ciudad-
Ayer hable con Montoya.
No podemos entendernos.
Parques enrejados, tristes,
hierro, sobre hierro: hierros.
Si volviera el socialismo
a pretéritos senderos…
Ayer hablé con Montoya,
somos como agua y fuego,
como montaña y estepa,
como la sal sobre el hielo.
* ALCALDE DE LEGANÉS.
**TRUCHIMÁN: 2. m. y f. coloq. Persona sagaz y astuta, poco escrupulosa en su proceder. U. t. c. adj.
Leganés, 22 de noviembre de 2010
JOSé MANuel García García (JOSMAN)
domingo, 21 de noviembre de 2010
EMILIANA, EL ÚLTIMO PASEO.


viernes, 19 de noviembre de 2010
MONTOYA SUSPIRANDO...
jueves, 18 de noviembre de 2010
XX ANIVERSARIO ASOCIACIÓN BEATRIZ CIENFUEGOS.

miércoles, 17 de noviembre de 2010
LA ERMITA DE LA MORA EN LEGANÉS.

Ignoro de que modo han podido llegar a la prensa, pero la existencia del material fotográfico estaba archivada y la conocíamos gente allegada al autor.
La prudencia ha hecho que fuéramos cautos con la identidad del autor del reportaje, hasta hoy que ha sido sacada por la prensa local.
Es decir que la existencia de la Ermita de la Mora era conocida.
Yo no quiero decir que ningún político mintiera, solo quiero decir que, no se quiso averiguar la verdad, y a veces, no la decimos porque no interesa o no la conocemos.
El responsable de la demolición debe pagar por ello, en la medida que contemple la
Leganés, 17 de noviembre de 2010
José Manuel García García (JOSMAN)
martes, 16 de noviembre de 2010
EL C.P. VÍCTOR PRADERA DE LEGANÉS, NECESITA:


No es para hoy, es para mañana " Despacito y buena letra/ el hacer las cosas bien/ importa más que el hacerlas" Decía el maestro Antonio Machado. ¡Hagamos las cosas bien!
DE LO REIVINDICADO HOY EN ESTA COMUNIDAD ESCOLAR, SEGUIRÉ LLAMANDO LA ATENCIÓN A EDUCACIÓN LOCAL Y A LA COMUNIDAD DE MADRID, EN LO QUE TENGAN COMPETENCIAS, LAS DOS ADMINISTRACIONES. ( al margen de las peticiones del AMPA.)
"Sobre el colegio, principalmente hay 2 tipos de deficiencias, las peligrosas y el resto.
Las de mantenimiento por abandono de las instalaciones habrá que hacerlas poco a poco según se pueda y somos conscientes de todos los problemas que conlleva tanto económicos o de competencias.
- no hay capacidad eléctrica para las necesidades actuales de consumo, ordenadores, luz….
- hay goteras por un inapropiado cerramiento de los tejados
- no hay luz en los campos exteriores pues se quitó el cuadro eléctrico
- las vallas exteriores son bajas o inapropiadas y los jóvenes se cuelan, destrozan y roban.
- el gimnasio tiene agujeros del tamaño de un balón……
Sobre las peligrosas tenemos en primer lugar que las canchas, que a la vez son el patio de recreo terminan en un cortado de metro y medio de altura sin ninguna valla, ni nada de nada.
Cualquier niño corriendo a por un balón que no pueda frenar o que esté despistado puede caer y partirse la cabeza en el sentido más literal de la frase.
Además el muro que lo soporta se está reventando, con posibilidad de caerse en el futuro.
Como siempre no se hace nada hasta que alguien se lesiona y es lo que queremos evitar.
Este tema incluso se llevó a la prensa el año pasado por padres particulares pero no se ha hecho nada al no ser el canal más adecuado."
Información que me ha llegado a mi correo electrónico.
Leganés, 16 de noviembre de 2010
José Manuel García García (JOSMAN)
lunes, 15 de noviembre de 2010
LOS UNOS POR MANTENERSE, LOS OTROS POR GOBERNAR.

La vida política de Leganés, como la de España, huele a podredumbre real o inventada, y con esto de la memoria histórica, lee uno a Elena Ribera de la Souchére, en su libro “Lo que han visto mis ojos” y repasa uno los quehaceres de la II República, los vaivenes de ésta, después el franquismo, y lo único salvable es la transición, la Constitución y poquito más, lo demás, son dos frentes abiertos que marcará un siglo de enfrentamientos, y es que los españoles llegaremos a ser el pueblo con más licenciados en las diferentes ramas universitarias, pero carecemos de algo fundamental, que es, un pensamiento renovado donde podamos vivir en una paz real, con un respeto al adversario y a su pensamiento diferencial.
Llegará un día en que, España llegue a ser otra España, y empecemos a comportarnos con sentido común, pero esto será difícil, porque en cada esquina, en cada ayuntamiento, en cada comunidad de vecinos, dejamos heridas abiertas, que, cuando se estañan vuelven a surgir otras, que nos envuelven haciendo de nosotros una raza indomable por mestiza, demasiada mezcla en nuestras venas, para dejar de repente de ser árabes, judíos, romanos, visigodos, celtas e iberos, un mestizaje, una macedonia de culturas, que nos hicieron ser para no ser.
Esto es España y Leganés.
Privatizan la Escuela
del gran arte musical.
Y el coso de lo taurino:
hacerlo municipal.
No comprendo a esta izquierda
obtusa por vertical,
que encarcela zonas verdes
con mal evitan el mal.
El gobierno de Montoya
se olvida del ideal,
de aquellos que le votaron
con su total lealtad,
hoy confunde el camino,
lleva tres años o más
corriendo a los juzgados
en ese dar y tomar,
que hace que los vecinos
juguemos a deshojar
las mentiras o verdades
que se dicen con afán.
Los unos por mantenerse,
los otros por gobernar.
Mientras Leganés
contempla lo más fatal:
Veintisiete concejales,
más cargos del comensal
merman la legislatura,
y, deprimen la ciudad.
Leganés, 15 de noviembre de 2010
JOSé MANuel García García (JOSMAN)
sábado, 13 de noviembre de 2010
REJA SOBRE REJA, REJA.
REJA SOBRE REJA, REJA.
tubo sobre tubo, tubo,
hasta aquí llega mi queja,
¡peor alcalde no hubo!
La naturaleza enreja
hoy, por donde bajo y subo.
Hombre que al pueblo deja
la flor naciente en un cubo…
QUE ANCHA CASTILLA ES.
Anarquismo, ¿para qué?
Ya no quedan luchadores,
-Si acaso en la CNT-
Un corpúsculo en lucha.
No volverá el ayer.
Socialistas, populares:
qué ancha Castilla es.
José Manuel García García (JOSMAN)